EL FONDO DE LA MENTE

EL FONDO DE LA MENTE
Allí, precisamente en los rincones más recónditos de las circunvoluciones cerebrales se ocultan miles, millones de fenómenos químicos, que dan origen al pensamiento. Todos los pensamientos reunidos, a veces ordenadamente y otros en forma caótica, constituyen lo que se ha dado en llamar la mente. Del fondo de ella suelen escaparse, de tanto en tanto, cortocircuitos, a los que convencionalmente hemos decidido darle el nombre de ideas y ellas originan historias, pensamientos, razonamientos y toda la parafernalia semántica que el ser humano ha inventado para explicar todo aquello que no entiende. De ese fondo de la olla vienen estas narraciones que le dan forma a un blog que es solo de lectura. Un equivalente al libro que hasta ahora no he podido publicar. Que no sé si merezco publicar pero que me gustaría poder hacerlo. A algunos les podrá agradar, a otros no. Es absolutamente lógico y aceptable, pero, como todo libro, vuela de mis manos y cada cual en su intimidad dirá que bueno o que porquería que escribió este tipo. Genial. Así es el juego. Aquí está expuesto y no pido contemplaciones ni amiguismos. Sean honestos que esa es la mejor ayuda que cualquiera puede recibir.

miércoles, 21 de enero de 2015

ES LA VIDA

ES LA VIDA
Era un día tórrido, de esos en que uno no encuentra un lugar donde sentirse cómodo.
Caminé por el borde de la playa, allí donde las olas mueren mansamente dejando su estela de espuma.
El sol golpeaba sobre la piel y a pesar de la gorra sentía hervir mis ideas.
Vi unos arbustos que crecían entre los médanos y me dirigí hacia ellos. La arena caliente me obligó a correr y apenas si pude llegar hasta mi objetivo. Me zambullí de cabeza en la sombra que los tamarindos pobremente me podían dar.
Me había quedado adormecido cuando unas voces femeninas me despertaron.
Pasaron junto a mí sin prestarme atención. Sus risas cristalinas iluminaban el ambiente.
Conseguí despertarme. Abrir los ojos y curioso miré a esas jóvenes que desafiaban el rigor del sol sin más preocupaciones que su alegría y sus juegos.
Y fue en ese momento en que la vi.
Los rayos del sol jugaban entremezclados con su dorada cabellera que flotaba en el viento, ondulante, al ritmo de las olas del mar.
Su cuerpo de sirena danzaba corriendo al encuentro de las olas que, dichosas, acariciaban su cuerpo, rompiendo en mil burbujas de espuma y caracolas.
Un cuerpo perfecto. Un equilibrio de formas digna de una imagen griega, Los pequeños pechos que se erguían orgullosos, seguidos de una cintura perfecta que anunciaba unas caderas suaves y armónicas.
Sus piernas largas y esbeltas se movían con la gracia de las aves en su vuelo.
Y su risa sonaba como el canto de las sirenas. Campanas delicadas y repiqueteantes, con un sonido casi obsceno, atrayente, que me envolvía y me robaba todos los sentidos.
Me quedé arrobado contemplándola. Y si crees en el amor a primera vista, pues me enamoré sin intercambiar una palabra.
Pensé en abordarla. Acercarme y decirle algo. Pero la voz se había quedado sin  sonido, la mente no trabajaba, no hubiera sabido que decir ni que hacer.
Mañana, me dije. Mañana voy caminando por la playa y le hablo. Si, seguro… mañana.
El día siguiente amaneció tormentoso. Un viento arrachado soplaba desde el norte, cada tanto alguna nube se descargaba con violencia. El mar se agitaba salvaje y poderoso.
Cuando las iras del tiempo se serenaron y volvió a asomarse el sol, prudentemente, entre unas nubes que se abrían dejando ver el cielo de un celeste diáfano, corrí hacia el lugar, pero ella no había venido, no acudió a la cita que yo había trazado en mi tonta cabeza.
No vino ese día, ni el siguiente, ni el siguiente del siguiente.
Nunca más volví a ver a la joven de mis desvelos.
Pasó el verano y la imagen, corriendo y jugando con el agua, me repiqueteaba en la cabeza. Se aparecía en las noches y me despertaba cuando oía su risa en los rincones de mi cuarto.
Sin embargo el tiempo es un bandido que te roba las cosas más queridas. Fueron corriendo los meses, los años, y la imagen fue perdiendo nitidez hasta transformarse en un dulce recuerdo del que ya ni siquiera tenía la seguridad de que fuera de la manera en que yo lo retenía.
Y un día se fue.
Años más tarde estaba sentado yo en una de las mesas que los cafés suelen poner en las calles.
Miraba distraídamente pasar a la gente. Me divertía ver los personajes que componen la fauna de una gran ciudad. Fauna de la que yo también formaba parte, demás está decirlo.
De pronto un sonido me espabiló y me puso en alerta.
Yo sabía de dónde provenía. Mi subconsciente lo había guardado, escondido bajo siete llaves, pero ahí estaba. No podía confundirme.
Giré bruscamente y la vi. El sol jugueteaba con su cabello dorado como aquella vez y se movía con la elegancia y la cadencia que yo le recordaba. Caminaba entre las mesas del bar directamente hacia donde yo estaba.
¿Podía el destino jugar con la vida de las personas de esa manera? ¿Era eso posible?
De un lateral, paralelo  a ella apareció un hombre. Ella lo saludó con un beso y dos niños corrieron para tomarse de esas piernas perfectas, largas, esbeltas.
El la tomó de la cintura y los cuatro se alejaron riendo y jugando por la ancha avenida.
Me recosté en la silla, bebí lo que me quedaba del café de un solo sorbo y llamé al mozo para pagarle.
Me levanté y lentamente caminé en sentido contrario.
Pensé: es la vida.
Y sin agregar una palabra descendí por las escaleras del subte, que me llevaría rumbo a mi departamento.
Antes de desaparecer por la boca del túnel me volví para mirar. Ya no se los veía, La gente iba y venía, cada uno enfrascado en sus preocupaciones.
Entonces sí, descendí, pasé el molinete y me paré en el borde del andén a esperar el tren.



No hay comentarios:

Publicar un comentario